Datos históricos
Añatuya es la ciudad cabecera del departamento General Taboada, provincia de Santiago del Estero, Argentina. Fue declarada como Ciudad el 5 de julio de 1912.
Su nombre
proviene de la voz quichua, que significa "zorrino", de ahí que este
sea el símbolo de la ciudad. Existen otras versiones que explican el nombre de
la ciudad, una de las cuales asegura que viene del guaraní, "aña" =
diablo y "tuya" = viejo = "diablo viejo".
Añatuya es famosa
por su Festival anual de la Tradición, que congrega a miles de personas y se
lleva a cabo en el anfiteatro "Padre Suárez" de la plaza 27 de abril
en el barrio Rivadavia. El festival se inició en noviembre del año 1968, siendo el festival mas longevo de la provincia.
Añatuya, al ser
la ciudad cabecera del sur provincial, nuclea importantes instituciones
financieras, hospitales y centros de salud, tribunales y gran cantidad de
centros educativos. Las principales arterias de la ciudad delimitan los barrios
más populosos y céntricos, de los cuales algunos de ellos son: Centro, La
Merced, Campo Rosso, Rivadavia, Manzione, San Cayetano, Belgrano, Platense
Oeste, Obrero, Colonia Osvaldo, Juan XIII, Villa Abregú, Villa Fernández, Santa
Rafaela, San Jorge, Sportivo, Las Malvinas, Polo Norte, Santa Rita, Villa
Nilda, Villa María, Tiro Federal, El Triángulo, El Bajo, Homero Manzi, Campo
Rosso, La Leñera, 120 viviendas, Colonia San Francisco, Néstor Kirchner, Ramón
Carrillo.